Gamarra en Perú Moda

La colección de Gamarra presenta una gama de prendas elaboradas al 100% de algodón

Periodistas de diversas partes del mundo llegan para cubrir eventos PERU MODA y PERU GIFT SHOW

Peru Moda

Casi 50 periodistas de importantes medios de comunicación de diversas partes del mundo llegarán en los próximos días para cubrir todas las incidencias del PERU MODA 2013, evento que viene posicionándose en el circuito de ferias internacionales vinculadas a la industria de la moda.

Es así que estarán E! Entertaiment de México, Vogue México y Latinoamérica, Harpers Bazaar y Elle (México), así como Conde Nast Paris y Marie Claire (China), interesados en difundir al mundo, la oferta exportable que el Perú ofrece, principalmente la elaborada con fibras de alpaca y algodón.

Este año, llegará una delegación importante de compradores de México, Brasil y algunos países nórdicos por lo que también asistirá un número interesante de periodistas de esos países.

Así tenemos a Fashion News, KS News, Fashion News, WWD, Mexcostura, Revista Andares (México),  ITT Press, Costura Perfeita, Joia Brilho (Brasil), Modin Magazine (Finlandia), Fashion Forum (Dinamarca).

Asimismo, asistirán otros medios importantes provenientes de otros mercados de destino de interés para los exportadores peruanos como Lifestyle (China), Paula, Diario Financiero (Chile) Noticiero Textil, Global Fashion Export (España), Journal Du Textile (Francia), National Geografic (Londres) y Pro Fashion (Rusia).

También estarán Senken Shimbun (Japón), Earnshaws, Officiel Homme, Kids a la Mode, V Magazine (Estados Unidos), Collezioni Uomo Magazine, Moda Pelle (Italia), Twist (Reino Unido), Style America (Colombia), Brugger News (Alemania), Kikimora, Take me, K Mag, Aktivist, Moda Forum y Slow (Polonia).

PERU MODA 2013, se realizará del 10 al 12 de abril en el Centro de Exposiciones del Jockey.

PERU MODA y PERU GIFT SHOW son eventos organizados por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo  – PROMPERÚ, con el apoyo del ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR, el ministerio de Relaciones Exteriores, la Asociación de Exportadores – ADEX, la Cámara de Comercio de Lima – CCL, la Sociedad Nacional de Industrias – SNI, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú – COMEXPERU y el Instituto Peruano de Artesanía – INPART.

 

Raysa Cucho Vilchez Miss Gamarra 2013

Quien es Raysa Cucho? la Miss Gamarra 2013

su nombre completos es Raysa Cucho Vilchez tiene 17 años nació el 15 de Junio de 1995 en Lima -Perú, vive en Surco, es una chica extrovertida, perseverante, ordenada, proactiva.

Sus  padres son Anabel V. Barducci y Alexeivich C. Quintana (fallecido), estudió la primaria y secundaria en el colegio IEP Horacio Patiño Cruzatti en Surco y actualmente cursa  el segundo ciclo de Marketing y Administración en la Universidad Ricardo Palma, también estudia actuación en la Asociación Diez Talentos de Bruno Odar.

Estudio en Marina Mora en el 2010, ha llevado talleres de actuación en TUC y claun.

Ha participado en dramatizaciones para ATV, ha tenido participación para miniseries, ha realizado fotos publicitarias y obras teatrales.

Su deporte favorito es el skateboarding, también practicar equitación, además le gusta ir al teatro, al cine, viajar, bailar.

Datos:
– Cumpleaños : 15 de Junio
– Ocupación : Estudiante de Marketing y Actuación
– Idiomas : Inglés, Italiano, Español
– Color de Ojos : Marrones
– Estatura : 1.68 m
– Medidas : 90 – 65 – 93
Mis Favoritos:
– Color : Blanco, rojo
– Platillo : Estofado de pollo
– Pasatiempo : Montar skate
– Lugar : Playa, teatro
– Canción : Cuéntame – GianMarco
– Marca de Cosméticos :
– Perfume : Nina Ricci
– Revista : Somos, Grind
– Programa de Radio : Viva fm, Planeta
– Programa de TV : Series

 

Feria PERÚMODA se inicia el 10 de abril

PROMPERU lanzó hoy la decimosexta edición de PERÚMODA y PERÚ GIFT SHOW 2013. Se espera que entre el 10 y 12 de abril dos mil visitantes provenientes de cincuenta países participen de la feria.

Peru Moda

PERÚMODA es un espacio que promueve el contacto entre las empresas de la industria de la moda con las principales compañías importadoras de los cinco continentes.

El evento reunirá este año lo mejor de la oferta exportable peruana en confecciones, calzado y joyería.

Permitirá apreciar la calidad de los productos peruanos y establecer relaciones comerciales con empresas nacionales que destacan por su reconocida capacidad de respuesta y versatilidad para ajustarse a las necesidades del mercado.

Elige tu Favorita: Estas son las Candidatas al Miss Gamarra

Elige tu Favorita: Estas son las Candidatas al Miss GamarraCandidatas Miss Gamarra

La Gran Final del certamen Miss Gamarra 2013 se realizará el sábado 6 de abril, a las 7 p.m., en el salón Teatro Los Incas del Museo de la Nación, confirmaron los organizadores del evento.

Acorde a la propuesta inicial, se realizarán 4 desfiles de Moda: Vestidos de Noche, Vestidos de Gala, Moda Juvenil y Tendencia Otoño-Invierno; y las concursantes lucirán prendas diseñadas por marcas exclusivas de Gamarra.

Se espera la presencia de autoridades, embajadores, empresarios y personalidades del mundo del espectáculo, entre ellos la exreina de belleza Marina Mora.

Las entradas ya están disponibles a traves de TuEntrada.com que cuenta con módulos en Plaza Vea y Vivanda.

Actualidad: Opiniones sobre la Parada

Esto es lo que la Gente opina sobre el regreso de La Parada
Opiniones sobre la Parada
La decisión del juez Malzon Urbina de devolver a La Parada su condición de mercado mayorista, al concluir que fueron vulnerados derechos de los comerciantes por parte de la Municipalidad de Lima, ha sido cuestionada por un sector tras haberse hecho pública. Sin embargo, en el marco del hábeas corpus presentado por los comerciantes de La Parada entraron a tallar una serie de elementos de índole jurídica, tanto civil como penal.
El magistrado Urbina señala en su sentencia que, tras evaluar las declaraciones de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán; del ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, y las de los policías que participaron en la intervención del mercado en La Victoria, halla responsabilidad delictiva por la vulneración de derechos y por los hechos de violencia que se suscitaron en ese lugar en octubre del año pasado.

No hay irregularidad
El penalista Luis Lamas Puccio sostiene que no existe irregularidad en el hecho que el juez del 56 Juzgado Penal de Lima se pronuncie en el hábeas corpus sobre la existencia de los referidos indicios delictivos, y que aquello es absolutamente válido y jurídico en todos los procesos de esta naturaleza.
«El juez (Urbina), que no es competente para pronunciarse en temas penales, le dice al Ministerio Público que él es el encargado y por eso pone en su conocimiento esos hechos», dijo Lamas Puccio en relación con la duda puesta en el tapete por diversos elementos de la política, quienes se preguntan si es válido que, al resolver un recurso de hábeas corpus, se pueda estimar la vigencia de delitos.
Otro punto que entró en discusión es el relacionado con la posibilidad de que un juez de primera instancia pueda declarar la nulidad de una ordenanza municipal, como la que dictó la alcaldesa, Susana Villarán, retirándole a La Parada el título de mercado mayorista.

Ugarte del Pino
Por su parte el constitucionalista y ex decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Vicente Ugarte del Pino, consideró que si bien los comerciantes tienen la facultad de ejercer su derecho a trabajar libremente, la labor del municipio es cumplir con su rol fiscalizador y ordenador. «Allí (en La Parada) se infiltra la gente de mal vivir, hay mucho latrocinio; de manera que tanto el municipio como la Policía Nacional tienen que estar presentes en estos mercados», dijo en contraposición a lo resuelto por el juez Urbina, que dispuso el retiro del contingente policial que aún se encuentra en las inmediaciones del mercado por estar el fallo aún en apelación.

Raúl Chanamé
De otro lado, el decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Raúl Chanamé, opinó que la sentencia que dispone reabrir el mercado La Parada daña la credibilidad del Poder Judicial porque favorece el derecho de una minoría de comerciantes sobre la tranquilidad de toda la población.
Desde el punto de vista legal, dijo, siempre se debe preferir la tranquilidad colectiva y el derecho de las mayorías, razón por la cual «de ninguna manera justificamos este fallo, porque no tiene asidero legal en el derecho, en la razón ni en el sentido común».
En este sentido Chanamé dijo esperar que la anunciada apelación de la sentencia «permita revocar, en una sala plural, compuesta por tres vocales superiores, esta sentencia».

Conclusión
Sin embargo, al margen de conjeturas meramente sociales, existe un criterio jurídico que debe prevalecer, como el que defiende el Juzgado respecto a la validez de los contratos. El terreno donde se encuentra La Parada fue donado por Luis Cánepa Caycho –a través de un contrato en el que intervino el entonces Concejo Provincial de Lima– con el fin exclusivo que allí se construyera un mercado mayorista y minorista. De manera que las autoridades municipales están impedidas de trastocar el objeto de donaciones como estas, donde en 1965 el concejo aceptó la cesión de 104 hectáreas para ser destinadas al mercado mayorista La parada.

JUEZ DEFIENDE SU FALLO
El juez Malzon Urbina defendió su fallo que declaró fundado el recurso de hábeas corpus que presentaron los comerciantes de La Parada para volver al ex centro de abastos de La Victoria.
El magistrado alegó que este terreno fue donado por la familia Cánepa Caycho para el funcionamiento de un mercado mayorista y otro minorista, y que, por tanto, no se le puede dar un uso diferente, como pretende la gestión de Susana Villarán.
«El contrato de donación estableció en su cláusula segunda que la Municipalidad de Lima aceptaba, nadie puede regalar algo sin que la otra parte no quiera», dijo el magistrado, tras subrayar que las donaciones constituyen un contrato y «los contratos son de obligatoriedad insalvable de cumplimientos».
El juez Urbina señaló que la administración edil no cumplió con el debido proceso al ordenar el desalojo de los comerciantes. «Hay frondosos indicios de la perpetración de varios delitos contra la fe pública», advirtió.
Además, el magistrado consideró ilegal que el municipio de Lima modifique el uso del terreno de La Parada, que fue donado por la familia Cánepa Caycho para que ahí funcione un centro de abastos, y lo pretenda convertir en un parque.